Por Julio Velázquez Enríquez
-El que las producciones de “nuestros” directores se realicen fuera del país es evidencia de la fuga de elementos creativos por falta de apoyos e inversión
-Las miradas se posan nuevamente en las propuestas de mexicanos rumbo a la 60a Edición del Festival de Cannes
He aquí los marcadores público aficionado, 1 Oscar a la mejor banda sonora para el Argentino Gustavo Santaolalla por Babel y 3 premios Oscar para El Laberinto del Fauno por mejor Fotografía, mejor dirección artística y mejor maquillaje. Esto de un total de 16 nominaciones.
Los números no nos favorecen y los expertos coinciden en que nos correspondía ganar en mejor película extranjera, pero se lo llevo “Little Miss Sunshine” y el reconocimiento es para mencionada película.
¿Alguien mas siente como si hubiésemos quedado mal en el mundial? Creo que debe ser normal después de las campañas mediáticas, la importancia y el glamour Hollywoodense propio de los Premios de la Academia, pero al fin y al cabo nosotros nos quedamos igual. Les planteo el siguiente cuestionamiento ¿Cuánto realmente ha beneficiado al cine mexicano estas nominaciones? Me temo que el hecho de que estas producciones de directores mexicanos se estén realizando fuera del país es mas bien evidencia de la fuga de elementos creativos a otros lugares donde hay inversión e interés por sacarle provecho a nuevos proyectos. Incluso el nombre usado para denominar a la terna de directores mexicanos presentes en los premios es “The Three Amigos” (Pronunciese, Los Trres Amigous) y es que ya los adoptaron en EU pues es ahí donde mayormente trabajan.
Debemos seguir trabajando y buscando nuevas propuestas para que las artes audiovisuales no se queden estancadas por falta de apoyos, obligando a nuestros autores a buscar otras fuentes que les permitan llevar sus historias a la gente. No cabe duda que cada quién tiene el cine que se merece.
Dejando un poco de lado el hecho de no haber sido reconocidos oficialmente, el mundo sigue con los ojos puestos en el Cine Iberoamericano en general. Se pronostica que volverán a desfilar personalidades del Cine Mexicano cuando se celebre el Festival de Cannes.
Por lo pronto ya se confirma la presencia de Gonzáles Iñarritu en el festival, siendo autor de uno de los cortometrajes que los organizadores encargan a cineastas para conmemorar la celebración en el proyecto que se conoce como “A cada cual su cine”. En mencionado proyecto también participan el brasileño Walter Salles y el chileno Raúl Ruiz al lado de otros grandes nombres: Polanski, Loach, Moretti, Kaurismaki, Wenders, Cimino, Cronenberg, Lelouch y Campion, por mencionar algunos.
Espero que se resuelva pronto y de buena manera el conflicto por la autoría de Babel. Ya bajenle por favor señores, que parece telenovela, o están de acuerdo que es un trabajo conjunto o no.
¿Cuál es tu opinión?