Por Julio Velázquez Enríquez
Mexicanos a la 79 entrega Oscar
° Nominadas las películas del trío que reanimo la industria del cine en México
° Solo en 4 ocasiones anteriores el reconocimiento de La Academia ha sido para mexicanos
En estas últimas semanas la sola palabra y, aun más, el solo pensamiento le produce a más de uno el proverbial nudo en la garganta.
¿Podrán nuestros representantes ganar el codiciado galardón? ¿Cuántos de ellos serán reconocidos?
Su reputación les precede, su impresionante filmografía y logros les han merecido el reconocimiento de propios y extraños.
En la ceremonia de las estatuillas doradas veremos a nuestros enfants terribles del cine; Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y “El Negro” Iñarritu quién figura en la categoría de mejor director del 2006 y cuya cinta tiene otras seis candidaturas al Oscar incluyendo mejor película.
Específicamente, las nominaciones son: Para “Babel”, mejor película, mejor dirección, mejor guión original (del mexicano Guillermo Arriaga), mejor partitura original (del argentino ganador del Oscar Gustavo Santaolalla), mejor edición y dos candidaturas a mejor actriz de reparto, por los trabajos de la mexicana Adriana Barraza y la japonesa Rinko Kikuchi.
"El laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro, le sigue con seis candidaturas en los rubros de mejor película extranjera, en representación de México; dirección de arte, dirección de fotografía (del mexicano Guillermo Navarro), maquillaje, musicalización (del compositor español Javier Navarrete) y guión original (de su realizador).
Y "Children of Men", la más reciente producción de Alfonso Cuarón, obtuvo tres nominaciones, a mejor guión adaptado (de Cuarón, Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby), dirección de fotografía (del mexicano Emmanuel Lubezki) y edición (del director y Alex Rodríguez).
En la historia de la entrega solo cuatro mexicanos han obtenido el premio Oscar y de eso ya ha pasado un tiempo así que hay que estar pendientes de todos los reconocimientos que acumulen en esta ocasión incluyendo los ya conseguidos Globos de Oro y los que faltan, como los premios Bafta (El “Oscar Ingles”) y los Osos de Oro.
Por ultimo quisiera concluir parafraseando lo que González Iñarritu dijo a Adriana Barraza al enterarse de sus respectivas nominaciones “Lo importante no son los premios, pues son como un juego, lo importante es la película y que sea recordada”.
Palabras mas palabras menos, lo que realmente cuenta es nuestro legado cultural a través del cine, no perderlo y olvidarlo sino, por el contrario, procurar enriquecerlo.
Enhorabuena por todos los nominados y esperemos lo mejor para los nuestros siempre.

