jueves, 8 de febrero de 2007
El camino directo a la fama


Estaba sentada frente al televisor, cambiando de canales, uno a uno los ciento setenta que tengo en el servicio, y curiosamente me detuve en uno de tantos que llamó sorpresivamente mi atención. Resulta que en el canal Sony pasaban un programa llamado “American Idol”, algo así como “La Academia” aquí en México, sólo que éste eran las audiciones y no propiamente el reality. Es curioso como la gente se amontona y hace largas filas para llegar a una audición en la que según todos juran tener el talento necesario, y es, para ellos, un paso directo a la fama. Pero rara vez se tomarían tanta molestia para algún trabajo, ingresar a una escuela o algo más productivo. No sé a ustedes, pero a mí en ocasiones me da mucho coraje cuando veo la televisión y me entero que a Gael García o Penélope Cruz les pagaron una cantidad millonaria por hacer una película, o que Omar Bravo u Osvaldo Sánchez ganan mejor que cualquiera por patear balones; sí, yo se que son trabajos, pero qué me dicen de la gente que pasa años en la escuela, y se matan estudiando, y al final sólo consiguen un mediocre trabajo de oficina con un sueldo mínimo y seguramente desaprovechando una mente brillante. Pero no diré mucho de esto último, pues en realidad no se lo que signifique dedicarse a la música o algún deporte, pues nunca lo he hecho, no nací con muchos talentos. Bueno en realidad lo que me molesta de este tipo de programas son los pseudos mensajes positivos que, supuestamente, deberían darle a los jóvenes, como que persigan sus sueños y eso. Más bien seré directa: ¿Por qué, por qué todos quieren cantar, bailar, actuar y ser famosos?, qué tiene de malo ser maestro, bombero, policía, estudiante, astronauta, o no sé, otra cosa. Estamos llenos de cantantes, de actores y sinceramente de toda la masa artística que conozco, aun no me convence su talento, perdón si ofendo a alguien, pero es que desde que tengo uso de razón alguien cercano a mí dice que canta, que actúa o algo por el estilo. Yo no pasaría más de quince minutos en la fila de algún programa de estos. ¡Qué flojera!, además debe haber una forma más segura y que cueste un poco más de trabajo que volverse famoso de la noche a la mañana, porque por si fuera poco vivir con la ilusión de ser estrella, la gente quiere que la oportunidad le caiga del cielo, como si la vida se tratara de oportunidades que no debes dejar ir, bueno sí de eso trata la vida pero también hay que luchar por esas oportunidades. En realidad, me reí demasiado de la gran mayoría de gente que hizo el casting para ser el próximo ídolo norteamericano, pues muchas de esas personas realmente no tiene talento, pero ni en lo más mínimo y aparece cada cosa rara (perdón no supe cómo decirlo), que bueno hasta una persona neófita en este asunto como yo se da cuenta que cantan mal, no se cómo la gente que los rodea no les dice que se escuchan mal, y que al ir a ese evento harán el ridículo más grande de su vida y serán vistos en todo el mundo. Definitivamente seguiré pensando que la vida laboral es muy injusta, pero pues tampoco negaré que he pasado muchos domingos de mi vida viendo estos reality shows, pues saben como entretener a la gente, por lo menos a mí me hacen reír y mucho. No se muchas cosas, pero lo que sé, lo defiendo, y sé que si tienen ganas de reírse no deben perderse los castings para “American Idol” es muy desestresante, canal Sony a las ocho de la noche, hora México, no se lo pierdan, por favor.
Princess Alexiita =)


Alexiita myspace layouts, myspace codes, glitter graphics
 
posted by Masheliita&aLex at 10:30 p.m. | Permalink |


0 Comments: